Sujeto y Predicado

Sujeto:

En relación a la gramática, el sujeto es la persona, animal o cosa que ejecuta la acción verbal. Funcionalmente, lo que caracteriza al sujeto es el hecho de ser un sintagma que obliga al verbo a concordar con él en número y persona. En relación a esto, la función del sujeto únicamente puede ser desempeñada por un sintagma nominal, o por palabras sustantivadas. Ejemplo: "los niños están jugando", sujeto: los niños. 



Predicado:

Se conoce como predicado al segmento del discurso que, junto con el sujeto, constituye una oración gramatical. No obstante, en la lógica, es lo que se afirma o niega del sujeto en una proposición.

La función principal del predicado es informar sobre el sujeto, y para ello se debe de ubicar el verbo de la oración y preguntar quién hace la acción. Por ejemplo: "Adrian y Andrea juegan a las escondidas", en esta oración el verbo es "jugar", y por lo tanto, se debe de preguntar: "¿Quiénes juegan a las escondidas?", la respuesta es Andrea y Adrian, y ellas son el sujeto. En consecuencia, el predicado es "juegan a las escondidas".

© 2019 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar